Ponencias y Galería del 1er Congreso de Socinorte. Santander, 26 y 27 de marzo de 2009


Programa AnversoReverso
Conferencia inaugural. «Medicina Preventiva Clínica».
Prof. Lluis Salleras Sanmartí
Ponencias mesa Seguridad del Paciente. Dra. Henar Rebollo Rodrigo.Moderadora.
Conclusiones.
Dra. Yolanda Agra Varela.
«El desarrollo de la estrategia en seguridad del paciente del Sistema Nacional de Salud a nivel autonómico».Dr. Carlos Aibar Remón.
«Pacientes por la Seguridad del Paciente:
experiencia en la CCAA de Aragón».
Dra. Marbella García Urbaneja.
«Sistemas de notificación de Eventos Adversos:
Experiencia en el País Vasco»
Ponencias mesa Infección

Nosocomial.

Dr. Francisco Antolín Juárez. Moderador.
Conclusiones.
Dr. José Rosselló Urgell.
«Campaña Tolerancia Cero con la Infección Nosocomial»
Dra. Rosa Cano Portero.
«Programa Europeo de Vigilancia de la Infección Nosocomial-HELICS»
Dr. David Cantero Gonzalez.
«Control de procesos en la Infección Nosocomial»
Ponencias mesa Información en Salud Pública. Dr. Manuel Galán Cuesta. Moderador.
Conclusiones.Dr. Ismael Huerta Gonzalez.
«Sistemas de Información para la Vigilancia: nuevas
propuestas a nuevos retos».
Dr. Javier Carnicero Giménez de Azcárate.
«Información en Salud Pública»
Dr. Javier Castrodeza Sanz.
«La red Centinela de Vigilancia Epidemiológica de Castilla y León.
Utilidad como sistema de Información en Salud pública».

Ponencias foro debate de Enfermería de Medicina Preventiva y Salud Pública. Sr. D. Luís Miguel Alonso Suaréz.
«Enfermería de Medicina Preventiva. Complejo asistencial de León».
Sra. Dña. Blanca Martinez Bueno.
«Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Universitario Central de Asturias».
Sra. Dña. Mª Isabel Urcelay López.
«Funciones de Enfermería en el Servicio de Medicina Preventiva del hospital de Cruces».
Sra. Dña. Teresa Portal María.
«Campaña Tolerencia Cero con la Infección Nosocomial. papel de la Enfermería».
Ponencias mesa de vacunas. Dra. Marta de la Cal lopéz. Coordinadora.
Conclusiones.
Dr. Álvaro González de Aledo.
«Posibles estrategias de vacunación antivaricela en el calendario vacunal».
Dr. José Antonio Navarro Alonso.
«Vacunación antitetánica y andiftérica. Nuevos retos en el adulto».
Dra. Elena Rego Romero.
«Vacunación frente a hepatitis B adyuvada».
Dr. José Ramón Saenz Domínguez.
«Vacunaciones en situaciones especiales».
Ponencias mesa innovaciones en vacunas. Dr. Angel Gil de Miguel.
«Vacunación frente al Herpes Zoster. Una nueva estrategia para la prevención de la neurálgia postherpética».
Dr. Javier Arístegui Fernández.
«Nuevas vacunas antineumocócicas conjugadas».
Dr. Julio Vázquez Moreno.
«Innovaciones en la prevención de la Meningitis C».
Ponencias mesa de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Dr. Luís Ansorena. Coordinador.
Conclusiones.
Dr. Pedro Arcos González.
«La Medicina Preventiva y Salud Pública como herramienta de intervención en emergencias».
Dr. Galo Aguirre.
«Salud Pública Ocular en paises en desarrollo».
Dra. Liébana Piedra Antón.
«Salud materno-infantil en países en desarrollo». (1) y
(2).
Conclusiones generales. Dr. Jesús Mozota Ortiz.

INAUGURACIÓN

ASISTENTES

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta