JORNADA DE ENFERMERÍA CONTROL DE INFECCIÓN. SOCINORTE

Programa: JORNADA DE ENFERMERÍA CONTROL DE INFECCIÓN

Ponencias

Mesa 1:

Sistema nacional de vigilancia de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. PILAR GALLEGO.

Papel de la enfermeria de control de la infección en la vigilancia de las IRAS. BEATRIZ SOLANO.

Mesa 2:

Control ambiental Procesos de limpieza y desinfección ante el reto de las Resistencias Microbianas. MANUELA FELIX.

El papel de la enfermería de control de infección en la política de aislamientos en el hospital. Mª JOSÉ IRIARTE.

Medidas de actuación en caso de brote por Microorganismos Multirresistentes. MERCEDES FABO.

Mesa 3:

Seguridad y efectos adversos relacionados con la administración de vacunas. INMA SAEZ.

Indicaciones y Confianza de las vacunas en el ámbito del adulto. ROSA SANCHO.

Fotos de la jornada:

Encuesta de empleabilidad para especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública (2010-2016)

Como sabéis, desde ARES estamos haciendo un estudio sobre la empleabilidad una vez acabada la especialidad (para aquellos que finalizaron su formación entre los años 2010 y 2016)

Much@s de vosotr@s ya la habéis realizado y os estamos muy agradecidos.

Para los que aún no la habéis rellenado, os pedimos unos minutos (escasos) de vuestro tiempo para completarla.

En el siguiente enlace podéis acceder a la encuesta:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQnEZrCx5gLLWWxV…A/viewform

,

Consenso sobre la vacunación anti-neumocócica en el adulto por riesgo de edad y patología de base. Actualización 2017

La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) y la neumonía neumocócica (NN) suponen un grave problema de salud entre los adultos de mayor edad y aquellos con determinadas condiciones y patologías de base, entre los que destacan los inmunodeprimidos y algunos inmunocompetentes, que les hacen más susceptibles a la infección y favorecen cuadros de mayor gravedad y peor evolución. Entre las estrategias para prevenir la ENI y la NN se encuentra la vacunación, aunque las coberturas vacunales son más bajas de lo deseable.

Actualmente, existen 2 vacunas disponibles para el adulto. La vacuna polisacárida (VNP23), que se emplea en mayores de 2 años de edad desde hace décadas, es la que mayor número de serotipos (23) incluye, pero no genera memoria inmunitaria, los niveles de anticuerpos disminuyen con el tiempo, provoca un fenómeno de tolerancia inmunitaria y no actúa sobre la colonización nasofaríngea. La vacuna conjugada (VNC13) puede emplearse a cualquier edad de la vida a partir de las 6 semanas de vida y genera una respuesta inmunitaria más potente que la VNP23 frente a la mayoría de los 13 serotipos en ella incluidos.

En el año 2013 las 16 Sociedades Científicas más directamente relacionadas con los grupos de riesgo para padecer ENI publicamos un documento de Consenso con una serie de recomendaciones basadas en las evidencias científicas respecto a la vacunación antineumocócica en el adulto con condiciones especiales y patología de base. Se estableció un compromiso de discusión y actualización ante la aparición de nuevas evidencias. Fruto de este trabajo de revisión, presentamos una actualización del anterior documento junto a otras nuevas Sociedades Científicas donde destaca la recomendación por edad.

Ver documento completo: Consenso vacunación anti-neumocócica 2017

C-Tb: a latent tuberculosis skin test for the 21st century?

 

Alternativa a los Igras, al menos en entornos con escasez de recursos, para el diagnóstico de Infección Tuberculosa Latente?

C-Tb skin test Editorial Lancet Inf Dis 2017 (2)

Ruhwald M C-Tb skin test Lancet inf Dis 2017

,

Jornada de actualización en vacunas. Octubre de 2016. La Rioja

Durante el 24 de octubre se ha celebrado en La Rioja la Jornada de actualización en Vacunas, con la Coordinación de la Sección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades Transmisibles. Dirección General de Salud Pública y Consumo 

Programa Curso Vacunas 24 octubre 2016 La Rioja

Ponencias:

Seguridad de la vacunación. Vacunación frente a la gripe. Vacunación antineumocócica en adultos. Vacunación frente al herpes zoster. Actualización del calendario de vacunación de La Rioja.