,

Pósteres del VI Congreso SOCINORTE. Oviedo, 15 y 16 de marzo de 2018

MULTIR: DESARROLLO INFORMÁTICO PARA LA VIGILANCIA DE MULTIRRESITENTES: primer premio a póster. MARCOS HERNÁNDEZ PEREÑA.

Leer más

,

COMPETENCIAS DE ENFERMERIA EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES (EPyCI)

Resolución del Consejo General de Enfermería, en la que  se ordenan determinados aspectos del ejercicio profesional de Enfermería en el ámbito de la Prevención y Control de Infecciones.  Apoya la evidencia de  que la Enfermería dedicada a la  Prevención y Control de la Infección está  implicada, con el resto de su equipo, en  Ia mejora de la Calidad Asistencial, en las Estrategias  de Seguridad del Paciente además de otras actividades en función de la cartera de servicios de su hospital, razones por las cuales, requiere de unos conocimientos, aptitudes y habilidades específicas . También servirá de apoyo para la formación de la futura Enfermería que se dedique a este fin.

Competencias de Enfermería en la Prevención y Control de Infecciones. Documento Técnico

­Resolución 20/2017 de la Organización Colegial de Enfermería

BOE de 20 de enero de 2018, Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España

 

Apoyo de SOCINORTE a los especialistas y residentes de MP y SP

Logo Estrella

La junta directiva de la Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública (SOCINORTE) tras valorar la petición de la Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública (ARES) solicitando apoyo en la reclamación de un reconocimiento homogéneo del título de especialista en la administraciones que desarrollan actividades de salud pública ha decidido adherirse junto a la SEMPSPH a dicha reclamación, enviando una nota de su posicionamiento a las diferentes Departamentos de Sanidad, Salud Pública y responsables de la función pública de las  comunidades pertenecientes al ámbito de SOCINORTE.

La carta fija sus argumentos en el derecho que tiene la sociedad en conseguir el mayor nivel de salud posible con la inversión  de recursos que sacrifica para  la formación de médicos durante cuatro años de residencia, con su correspondiente Máster de 900 horas. Ello conlleva el poder contar con generaciones  de profesionales con conocimiento, habilidades y aptitudes de excelencia en todos los ámbitos de la vigilancia, prevención y promoción de la salud no comparables a los que pudieran adquirirse por otras vías formativas u otros títulos profesionales.

Carta autoridades Salud Pública

III Jornadas de actualización en vacunas. Logroño, 21 de noviembre de 2017

Resultado de imagen de cibir logroñoIII Jornadas de actualización en vacunas. Logroño, 21 de noviembre de 2017. Centro CIBIR.

http://www.riojasalud.es/noticias/5923-70-profesionales-de-atencion-primaria-asisten-a-la-jornada-de-actualizacion-en-vacunas


 

ENFERMEDADES EMERGENTES: RETO ACTUAL DE SALUD PÚBLICA. LOGROÑO, 31 DE MARZO DE 2017

 

ENFERMEDADES EMERGENTES: RETO ACTUAL DE SALUD PÚBLICA

REUNIÓN CON EL EXPERTO. LOGROÑO, 31 DE MARZO DE 2017

 

 

PONENCIAS:

Vigilancia y Prevención global de enfermedades emergentes F. SIMON

¿Qué es imprescindible conocer para abordar con éxito el manejo de las E. emergentes. J.A OTEO

Preguntas: PREGUNTAS EXPERTO