Las farmacias de Ezkerraldea hacen visible la lucha contra el tabaco.
Las farmacias de Ezkerraldea hacen visible la lucha contra el tabaco.
La farmacia José María Calleja, de Portugalete se impone en el III Concurso de Escaparates de Farmacias de la comarca Ezkerraldea-Enkarterri.
– Completan el podio el escaparate de la farmacia de Elena Casado (Avenida Primero de Mayo 49- Trapagaran), vencedora en la categoría de estética, y la farmacia de Felipe Carral (Genaro Oraá, 45- Santurtzi), primer puesto en la categoría sanitaria
– En Euskadi mueren 2.500 personas cada año a causa del tabaquismo. En la margen izquierda, la prevalencia de fumadores asciende al 28,6%, por encima de la de Bizkaia (25,9%) y la del conjunto de Euskadi (25%)
– Implantación del proyecto ‘Ezkerraldea sin humo de tabaco’ en el contexto del Plan Euskadi sin humo de tabaco, auspiciado por el Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco y Osakidetza.
– Cerca de un centenar de farmacias de Ezkerraldea-Enkarterri se implican en el III Concurso de Escaparates de Farmacias de la Comarca
– La XII Semana sin humo se celebra bajo el lema ‘No sigas ese tren ¡desengánchate!’
Portugalete, junio de 2011.- La farmacia José María Calleja, ubicada en la Avenida Abaro 20, de Portugalete, se ha impuesto en el III Concurso de Escaparates de Farmacias de la comarca Ezkerraldea-Enkarterri en la primera categoría, estético-sanitaria. La imagen recreada contrapone dos versiones diferentes del mismo paisaje, con y sin humo de tabaco. Completan el podio el escaparate de la farmacia de Elena Casado (Avenida Primero de Mayo 49- Trapagaran), vencedora en la categoría de estética, y la farmacia de Felipe Carral (Genaro Oraá, 45- Santurtzi), primer puesto en la categoría sanitaria.
En Euskadi, el tabaco provoca la muerte de unas 2.500 personas cada año. De hecho, el 23% de las muertes en los hombres del País Vasco están ligadas a este consumo nocivo. En los últimos años, se ha logrado reducir el consumo, objetivo que intenta lograr con, entre otras cosas, campañas de sensibilización. Una de ellas es el proyecto ‘Euskadi sin humo’, liderado por el departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco para la implantación de las consultas de deshabituación tabáquica en los Centros de Salud de Osakidetza, que toma forma en la Margen Izquierda con el proyecto ‘Ezkerraldea sin humo de tabaco’. Este proyecto, auspiciado por la subdirección de Salud Pública de Bizkaia, y la Comarca Ezkerraldea-Enkarterri de Osakidetza, cuenta con la colaboración de Osalan, las corporaciones locales, y farmacias de la zona. Durante el mes de junio, centros de salud de los municipios de Santurtzi, Portugalete, Barakaldo y Sestao iniciarán esta novedosa iniciativa en la lucha contra el hábito tabáquico.
En este contexto, las farmacias de la Margen Izquierda ponen también su grano de arena en lograr la visibilidad de la lucha contra el tabaco participando en el III Concurso de Escaparates de Farmacias de la comarca Ezkerraldea-Enkarterri, en el que participa el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia y que está enmarcado en la campaña que se celebra bajo el lema “No sigas ese tren ¡desengánchate!”.
De hecho, la coordinadora del Grupo de Deshabituación Tabáquica y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia, María Antonia Díez; el tesorero de esta entidad, Germán Martínez Azurmendi; el alcalde de Portugalete, Mikel Torres; y el director general de la Comarca Ezkerraldea-Enkarterri de Osakidetza, Ander Larrazabal Bilbao, han explicado el pasado martes en una rueda de prensa celebrada en Portugalete los pormenores de esta iniciativa.
Este proyecto ha implicado a cerca de un centenar de farmacias de la zona en esta iniciativa que emite señales de humo para ayudar a dejar de fumar desde los escaparates de las boticas. Una zona en la que, además, la prevalencia del tabaquismo es del 28,6%, superior a la de Bizkaia (25,9%) y a la del conjunto de Euskadi (25%).
El lema de la pasada edición del concurso es el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el control del tabaco. Así, durante varias semanas, las farmacias organizaron sus escaparates con mensajes en contra del consumo de tabaco. La entrega de los premios tuvo lugar el pasado martes, a las 14:00 horas en el centro cultural Santa Clara en Portugalete y contó con la presencia del viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández, los alcaldes de Barakaldo, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Sestao y Zierbena y la directora de Drogodependencias del Gobierno vasco, Celina Pereda.
Los objetivos que se pretenden con esta iniciativa son sensibilizar a la población ante el problema del tabaquismo en relación a la jornada del 31 de mayo, “Día Mundial Sin Tabaco; informar acerca de los recursos disponibles de ayuda para dejar de fumar; impulsar el papel de las farmacias como centros de promoción de la salud y prevención de hábitos perjudiciales para la salud, fomentando en la población la adquisición de hábitos saludables frente al tabaquismo y promover la creatividad de los profesionales de las farmacias de los citados municipios, reconociendo y premiando, en su caso, los mejores trabajos realizados.