Impacto del primer Congreso SOCINORTE en Prensa e Internet.
Artículos aparecidos en prensa e internet, en relación con el 1er Congreso de SOCINORTE celebrado en el hotel Palacio del Mar de Santander, durante los días 26 y 27 de marzo de 2009.
cantabriaconfidencial.com:
En la inauguración del I Congreso de la Sociedad Norte de Medicina y Salud Pública Revilla dice que Cantabria «puede presumir» de estar por encima de la media nacional en calidad sanitaria
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha afirmado hoy que la región «puede presumir» de estar por encima de la media nacional en calidad sanitaria, entre otras cosas porque cuenta con profesionales «cualificados» y el Hospital Valdecilla, que será «uno de los mejores hospitales de España y el mundo» cuando las obras estén concluidas. Revilla aseguró que la salud es la «principal preocupación» de los ciudadanos y, en consecuencia, de los Gobiernos de cualquier sociedad «que se precie de desarrollada», al tiempo que se mostró «muy orgulloso» del sistema sanitario español, que está a un «altísimo nivel». «Lo que no se puede hacer en medicina en España en pocos sitios se puede hacer», subrayó.
Asimismo, destacó que el Gobierno de Cantabria ha incrementado un 62 por ciento el presupuesto sanitario desde 2004 y, a pesar de la crisis, no va a realizar ningún recorte, «sino todo lo contrario».
El jefe del Ejecutivo realizó estas valoraciones durante la inauguración del I Congreso de la Sociedad Norte de Medicina y Salud Pública (Socinorte), que se celebra hoy y mañana en Santander con dos temáticas centrales: la Medicina Preventiva y la Salud Pública.
Revilla resaltó el «paso gigantesco» que ha dado el país en materia preventiva y destacó la necesidad de seguir investigando para «evitar el bisturí». En este sentido, se felicitó por los avances logrados en los últimos años en este campo, gracias a las nuevas vacunas y los numerosos controles médicos a los que se somete a la población.
Por otro lado, señaló que «el hábitat puede ser también una buena prevención contra las enfermedades», poniendo como ejemplo a Cantabria, una región «cómoda, pacífica y relajante».
Finalmente, el presidente deseó una buena estancia a los participantes en el Congreso y les invitó a conocer algunos de los encantos de la Cantabria, como la cueva de El Soplao.
En el acto inaugural, Revilla estuvo acompañado por el consejero de Sanidad, Luis Truan; los presidentes de Socinorte, José Ignacio Villate, de la Real Academia de Medicina, Fernando Val Bernal, y del Colegio de Médicos de Cantabria, Pablo Corral; la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Santander, Carmen Martín, y el vicerrector de la Universidad de Cantabria, José Manuel Revuelta.
«TRABAJO EFICAZ»
Truan valoró el «trabajo eficaz» que la Consejería de Sanidad realiza en el ámbito de la prevención primaria, secundaria y terciaria, al tiempo que evidenció la importancia del Congreso y su temática, que permitirá generar dinámicas de progreso en las distintas regiones participantes y, de forma global, beneficiará al conjunto de la «comunidad de la salud», dijo.
El consejero confió además en que las ponencias de los expertos permitan avanzar en la lucha contra las enfermedades evitables en el entorno hospitalario y comunitario, y felicitó al comité organizador por el «entusiasmo» con el que ha organizado las jornadas.
Por su parte, José Ignacio Villate, tras explicar los objetivos de la sociedad que preside y la finalidad del encuentro, abogó por «integrar definitivamente la enfermería en la sociedad y no abandonar al Tercer Mundo y los países en desarrollo».
SOCINORTE
Socinorte es una sociedad científica que agrupa a profesionales de Medicina Preventiva y Salud Pública de Cantabria, Asturias, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón, con inquietudes en la promoción, desarrollo, mejora de la formación e investigación en estas dos áreas de trabajo.
Su actividad se centra en incrementar el conocimiento en el ámbito de la Salud Pública de las Comunidades en las que trabaja, así como colaborar y prestar asesoramiento a las instituciones públicas y administraciones sobre las diferentes iniciativas que pudieran desarrollar.