,

Consenso sobre la vacunación anti-neumocócica en el adulto con patología de base

vacunadultosmall

 La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) supone un grave problema de salud entre los adultos con determinadas condiciones y patologías de base, entre los que destacan los inmunodeprimidos y algunos inmunocompetentes, que les hacen más susceptibles a la infección y favorecen cuadros de mayor gravedad y peor evolución. Entre las estrategias para prevenir la ENI se encuentra la vacunación, aunque las coberturas vacunales en este grupo son más bajas de lo deseable. Actualmente, existen 2 vacunas disponibles para el adulto. La vacuna polisacárida (VNP23), que se emplea en mayores de 2 años de edad desde hace décadas, es la que mayor número de serotipos (23) incluye, pero no genera memoria inmunitaria, los niveles de anticuerpos disminuyen con el tiempo, provoca un fenómeno de tolerancia inmunitaria y no actúa sobre la colonización nasofaríngea. La vacuna conjugada (VNC13) puede emplearse desde lactantes hasta la edad adulta (la indicación en mayores de 18 años ha recibido la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento en julio de 2013) y genera una respuesta inmunitaria más potente que la VNP23 frente a la mayoría de los 13 serotipos en ella incluidos. Las 16 Sociedades Científicas más directamente relacionadas con los grupos de riesgo para padecer ENI han trabajado en la discusión y elaboración de una serie de recomendaciones vacunales basadas en las evidencias científicas respecto a la vacunación anti-neumocócica en el adulto con condiciones y patología de base que se detallan en este documento. Se trata de un documento «vivo» que seguirá actualizándose ante nuevas evidencias científicas disponibles.

 

Ver documento completo:  http://seq.es/seq/0214-3429/26/3/picazo.pdf

,

Acuerdo del CISNS sobre calendario común de vacunación infantil

 El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, a propuesta de la Comisión de Salud Pública, acuerda el calendario común de vacunación infantil con todas las comunidades autónomas con el objetivo de hacer efectivas las vacunaciones comunes a las mismas edades.

BOE-A-2013-8700

,

Calendario de Vacunaciones del Adulto en Estados Unidos. CDC.

cdcCalendario de Vacunaciones del Adulto en Estados Unidos. CDC.

Actualizado a agosto de 2013

 

 

adult-schedule-easy-read

, ,

Inaugurada la I Jornada de Vacunación en Enfermería dirigida a concienciar a la población sobre los beneficios de las vacunas

Foto mesa ponenciasEl Director General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, José Francisco Díaz, ha participado en la inauguración de la I Jornada de Vacunación en Enfermería, acto que ha contado con la participación de la Directora de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Zulema Gancedo, y del Jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Presidente de la Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública (SOCINORTE), el Dr. Jesús Mozota. En la fotografía, una de las mesas de ponencias que tuvo lugar durante las jornadas.

La I Jornada de Vacunación en Enfermería, desarrollada durante los días 6 y 7 de junio en el salón Téllez Plasencia de Valdecilla, ha tenido como objetivo actualizar los conocimientos de estos profesionales, tanto en las personas sanas como entre los diferentes grupos de riesgo.

A nivel científico se han debatido aspectos relacionados con los conceptos básicos y generalidades de las vacunas, aspectos legales en la administración de vacunas, enfermería y acto vacuna en personas inmunocomprometidas y proceso de enfermería en la vacunación antineumocócica.

Las estrategias para conseguir la confianza de la población en las vacunas, programas de vacunación y tipos de calendarios vacunales, y presentación de nuevas vacunas han sido otros temas analizados. También se han planteado y resuelto casos prácticos.

Más informaciónDiario Alerta

PONENCIAS: Aspectos legales en la administración de vacunasConceptos basicos y generalidades de las vacunasEnfermera y acto vacunal en Pacientes Inmunocomprometidos en el HUMEstrategias para conseguir la confianza de la población en las vacunasHerramientas necesarias para la adaptacion de calendariosProceso de enfermería en Vacunación AntineumocócicaProgramas de vacunación .Diferentes tipos de calendarios vacunales.

,

Gran aceptación de la Jornada del experto organizada por SOCINORTE

socinorte

Gran aceptación de la V Jornada del experto organizada por SOCINORTE el 12 de abril en Palencia. Más de 120 personas asistieron a opinar y realizar preguntas a los expertos invitados sobre Vacunación en el adulto y en inmunocomprometidos.

Se adjunta el discurso del Presidente de SOCINORTE, Dr. Jesús Mozota, que expuso en la inauguración de la Jornada así como las ponencias (J.M Bayas y P. Arrazola).

Jornada con el experto

Adultos-nuevas perspectivas vacunación

P. Arrazola-Vacunación en pacientes inmunocomprometidos

P.Arrazola-Vacunación en inmunocomprometidos-12 Abril 2013