Nuevo comunicado sobre troncalidad de SOCINORTE

Ante las informaciones recibidas sobre la conversión de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública en una “especialidad multiprofesional”, la Junta Directiva de la Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública (SOCINORTE),

acuerda por unanimidad el 29 de abril de 2010:

  1. Rechazar propuestas encaminadas a la creación de una “especialidad multiprofesional”.
  2. Rechazar propuestas encaminadas a la creación de un tronco específico de Salud Pública.
  3. Proponer la integración de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Tronco Médico.
  4. SOCINORTE está dispuesta a valorar su colaboración con cualquier iniciativa, de especialistas, socios o no, así como de otras asociaciones, dirigidas al apoyo de la integración de la

    especialidad en el tronco médico.

Comunicado de SOCINORTE sobre troncalidad.

La Junta Directiva de la Sociedad Norte de Medicina Preventiva y Salud Pública (SOCINORTE), reunida en San Sebastián el 24 de marzo de 2010, acuerda por unanimidad lo siguiente:

  1. Que ha examinado el informe del grupo de tr

    abajo de la Comisión de Recursos Humanos del SNS sobre la troncalidad de las especialidades en ciencias de la salud, en el cual se contemplan cuatro “itinerarios formativos” denominados: “Tronco Médico”, “Tronco Quirúrgico”, “Tronco de Laboratorio y Diagnóstico Clínico” y “Tronco de Imagen”.

  2. Que ninguno de los citados itinerarios garantizan la consecución de los conocimientos y habilidades que constituyen la base de la competencia en la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública.
  3. Que creemos que debería considerarse nuestra singularidad y estudiar la posibilidad de crear un tronco específico denominado MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA, con el programa formativo vigente en la actualidad. Mientras eso no ocurra, SOCINORTE se pronuncia a favor de la integración

    de la especialidad en el TRONCO MÉDICO, dado que es el que más se aproxima a nuestra realidad.

  4. SOCINORTE muestra su rechazo a propuestas encaminadas a la creación de un tronco específico denominado “SALUD PÚBLICA”, en el que quede encuadrada la especialidad de MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA”

La especialidad de Medicina Preventiva, una necesidad

Antoni Trilla

¿En qué nos afecta directamente? ¿Cómo se encuentra nuestro sistema sanitario? Antoni Trilla, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, comenta la cara más cotidiana de la salud pública en el mundo.

Me permitirán que hoy hable en el blog de un tema profesional que, sin duda, tiene repercusiones potenciales sobre el modo en el que entendemos y practicamos actualmente la Medicina Preventiva y su relación, presente y futura, con la salud pública.

El proyecto de Real Decreto de Troncalidad, que de seguir adelante va a condicionar en gran parte el desarrollo futuro de los programas de formación sanitaria especializada (el MIR, para entendernos) ha servido, entre otras cosas, para que aflorasen conflictos profundos entre distintas maneras de entender las especialidades y también para que más de uno o varios grupos de presión, con o sin respaldo democrático, intenten defender sus posiciones y algún que otro privilegio. Leer más